Yo Planto Mate-matícas

Mate-matícas es un proyecto de investigación en el que los estudiantes de quinto a noveno grado, aprenden sobre asignaturas como matemática, geometría, estadística y aritmética, a partir de la siembra, el cuidado y la cosecha de una huerta escolar ubicada en la Institución Educativa Rural Dolores e Ismael Restrepo del municipio de El Retiro, departamento Antioquia (Colombia). Este proyecto surge con la pregunta: cómo aprender matemáticas a través de las actividades de la huerta; toda vez que, al integrar la huerta con la investigación, los estudiantes han comprendido de qué formas las matemáticas se relacionan con su entorno rural y se aplican a situaciones reales. De esta manera, Mate-matícas usa la huerta como un laboratorio vivo para construir conceptos matemáticos de manera práctica. Las actividades incluyen mediciones geométricas del área, cálculo de volúmenes de tierra y agua, y medición de variables como el pH del suelo y la temperatura. Desde la estadística, se registran cosechas, crecimiento de plantas y rendimiento, permitiendo recopilar datos, crear gráficos y analizar tendencias. Para las mediciones se usan números naturales y fraccionarios; además, se resuelven problemas prácticos, como calcular la cantidad de abono y agua por mes, desarrollando habilidades de resolución de problemas prácticos. Este proyecto ha mejorado el rendimiento académico de los estudiantes al ofrecer oportunidades para desarrollar competencias matemáticas a través de actividades significativas, conectando el área de investigación con la vida cotidiana y el entorno natural.


Artículos


html5 bootstrap template

El Colombiano

Usar una huerta para aprender matemáticas llevará a cuatro personas de El Retiro a Dubái

html5 bootstrap template

Teleantioquia

Un proyecto de huerta y matemáticas llevará a estudiantes rurales de El Retiro hasta Dubái

html5 bootstrap template

MiOriente

De El Retiro a Abu Dabi: proyecto de investigación escolar será presentado en evento internacional